martes, 18 de mayo de 2010

Frenos: Quien dice que es facil!!!

Quien no ha pasado aun por esta disyuntiva. V-Brakes o Frenos de Disco. Hidraulicos o Mecanicos. De aceite mineral o DOT. Center Lock o 6 tornillos. Con rotores de 140mm, 160mm, 185mm, 203mm o aun mas grandes.

Resulto amplio el universo de opciones que tenemos para detener nuestra bici, o al menos, hacer que los golpes sean yendo a una velocidad un poco mas "moderada".

Bueno, yo si he pasado esta etapa de decisiones, y si con esta entrada puedo clarificarles un poco la historia el esfuerzo habra valido la pena.

Es obvio que no podre en una sola entrada resolver todas las dudas o comparaciones pero de a poco voy a tratar de ir aclarando el panorama.

A modo de resumen, lo que van a encontrar en esta serie de entradas no es mas que un compilado, ordenado y "traducido" para que todos podamos entender un poco mas el funcionamiento de un componente tan critico, para nosotros, como son los frenos.

Primer Parada, V-Brakes vs. Frenos a Disco

Pareciera que esta es una de las decisiones más difíciles a la que nos enfrentaremos cuando armemos o actualicemos nuestra bici, ya que la decisión no solo impactará en los frenos sino probablemente que deberá esta unida a que manijas de freno tenemos, que llantas tenemos, que masas tenemos, si el cuadro y la horquilla soportan frenos de disco o V-brakes y en ultima instancia englobando todas las anteriores... cual es nuestro presupuesto.

Todo esto encima sin siquiera haber pensado para que vamos a usar nuestra bici... una vez más demasiada información que evaluar.

Pero encaremos esta pre-selección poco a poco... y reitero, esta información la van a encontrar en un sinfín de sitios, incluso en algún otro blog, simplemente decidí juntarla y adaptarla a nuestro lenguaje para contar con la mayor cantidad posible de información en un solo lugar en vez de tener que estar navegando y traduciendo todos los foros de ciclismo del mundo.

Entrando ahora si al tema que nos compete....

La elección depende, como ya vimos, de varios factores y la decisión es tan individual como la cantidad de ciclistas que habemos recorriendo la urbe, sin embargo, podríamos afirmar con pocas probabilidades de equivocarnos que, los V-Brakes son en general más baratos que los sistemas de frenos de disco. Por supuesto quedan excluidos de esta afirmación modelos como los Shimano XT, Shimano XTR o Avid Ultimate que pueden estar, tranquilamente, en la misma escala de precios que algunos sistemas de disco mecánicos. Y que, adicionalmente, los V-Brakes son más livianos que la mayoría, sino todos, los sistemas de frenos de disco. Sin embargo, los frenos de disco tienen varias ventajas. Una de ellas es que tienen mejor modulación y mejor potencia que los V-Brakes. Entendiendo por modulación la capacidad de regular que tanta presión se quiere aplicar al frenado dependiendo de que tan fuerte se oprima la manivela del freno, y la potencia que es, efectivamente, que tan fuerte se frena.Los discos se lucen más en terrenos con barro o, en líneas generales, cuando se circula por terrenos en donde se encuentra expuesto todo el sistema y en general también el ciclista a condiciones de mucha humedad, lluvia, vados, riachos, etc.

Cuando se rueda en terrenos con mucho barro es casi seguro que toda la llanta se embarre (sin importar cuanto), y al ser esta la superficie de frenado de los V-Brakes la respuesta no será la misma que en terrenos secos. Más aún, con barro, las pastillas empiezan a tener un efecto abrasivo sobre las llantas que puede causar daños si esta situación se repite frecuentemente.Si en cambio, los entrenamientos, excursiones o paseos se realizan en terrenos secos, sin muchas bajadas que demanden mucha capacidad de frenado o inclusive en pavimento, eventualmente podrían convenir los V-Brakes, o mejor dicho, a lo mejor no vale la pena y el dinero actualizar todo tus sistema de freno a unos de disco.Tal como dijimos en el primer párrafo Los frenos de disco requieren que tanto las ruedas tengan las masas listas para acoplar los rotores (los discos propiamente dichos), así como que el cuadro y la horquilla cuenten también con los acoples para los calipers (pinzas de freno).

Es obvio que si las masas no soportan los rotores será necesario al menos comprar las masas y re armar las ruedas con estas, pero si la horquilla y el cuadro no cuentan con los anclajes, entonces esa bici no soportará la instalación de un sistema de frenos de discos.
En cuanto a dificultad de mantenimiento, y si solo tomamos en cuenta los sistemas mecánicos podríamos decir que los frenos de disco solo se configuran en la instalación y una vez ajustados correctamente no nos deberemos preocupar más por el mantenimiento, con los V-Brakes en cambio es posible que sea necesario ir ajustándolos a medida que a consecuencia de las frenadas las pastillas se van desgastando.
Capitulo aparte merece el mantenimiento (sangrado o purgado) de los sistemas de frenos de disco hidráulico, que aunque muy periódico, es el más complejo. El sangrado o purgado consiste en sacar del sistema todas las burbujas de aire que no permiten que el freno tenga un tacto óptimo y su poder sea escaso siendo particular de cada fabricante y sistema.

En conclusión es necesario como primer paso en este proceso entender para que vamos a usar nuestra bici, cuan preparada esta para soportar una actualización a un sistema de frenos de disco y fundamentalmente si nuestro presupuesto es suficiente.

Continuará...

Por favor no dejen de comentar o preguntar si necesitan o simplemente les gustaria que me extienda más (o menos) en alguno de los temas que he desarrollado en esta entrada.

No hay comentarios: