Tiempo atrás y luego de una prolongada estancia lejos de las dos ruedas, mas de 10 años para ser justos, sentí de alguna manera la necesidad de volver.
Así fue que para Septiembre del año pasado (2009) buscando posibles salidas y grupos de entrenamiento di con MTB Training. Recuerdo aquel primer llamado en el que conocí a Mariano y brevemente me explicó, con una paciencia de Buda, de que se trataba...
Para ese momento, aunque contaba con el equipo necesario para pedalear, tenia presente que no iba a poder cumplir el mismo papel que cuando me había retirado, estamos hablando que por aquella época para mi no era nada extraño salir y pedalear mas de 100 kilómetros durante el mismo día, repitiendo esta rutina varias veces por semana.
Así fue que el primer martes de Septiembre fui a mi primer entrenamiento, ansioso como un chico para ver con que me iba a encontrar, confieso que a esta altura no era fácil sacarse aquellos viejos vicios de la cabeza para abrir la mente y entender que Mariano, Jorge y Cynthia habían transformado o intentaban hacer de aquel que, para mi, era un deporte individual una actividad grupal.
Luego de los primeros entrenamientos, algunos todavía recordarán que eran incompletos ya que las piernas no podían seguir lo que mi cabeza recordaba y pedía, empecé a tomar ritmo, tampoco es que tiemblen ahora el palmarés de Miguel Indurain, Lance Armstrong o Andrei Sosenka, actual record mundial de la hora. Simplemente que ahora puedo disfrutar con gusto de un entrenamiento completo más los 20 kilómetros extra para ir y venir pedaleando hasta casa.
Después de uno o dos meses y cuando ya estaba en condiciones de terminar el entrenamiento empezaron a surgir los vínculos con algunos otros integrantes del grupo, cosa que empezaba sutilmente a modificar mi concepto del ciclismo. No es necesario nombrar a "Los Mosques" como apocope de Mosqueteros a Juan, Pablo, Rober, Edu, Eugenia, Abel, Agustin, Fede, Lean, Guille, Sandra, Jorgito del Rio (con quien discutieramos en nuestro Seminario de Negocios), al querido Playmobil (que hace tiempo no vemos) y a todos los otros que por algun motivo no puedo recordar sus nombres!!!
Hoy, a menos de 1 año, puedo decir que no solo estoy contento con el avance obtenido desde el punto de vista físico, sino que me llena de alegría que aquel entrenamiento de Martes, Jueves y Sábados haya trascendido mas allá del KDT permitiéndonos compartir jornadas increíblemente amenas como,
Así fue que para Septiembre del año pasado (2009) buscando posibles salidas y grupos de entrenamiento di con MTB Training. Recuerdo aquel primer llamado en el que conocí a Mariano y brevemente me explicó, con una paciencia de Buda, de que se trataba...
Para ese momento, aunque contaba con el equipo necesario para pedalear, tenia presente que no iba a poder cumplir el mismo papel que cuando me había retirado, estamos hablando que por aquella época para mi no era nada extraño salir y pedalear mas de 100 kilómetros durante el mismo día, repitiendo esta rutina varias veces por semana.
Así fue que el primer martes de Septiembre fui a mi primer entrenamiento, ansioso como un chico para ver con que me iba a encontrar, confieso que a esta altura no era fácil sacarse aquellos viejos vicios de la cabeza para abrir la mente y entender que Mariano, Jorge y Cynthia habían transformado o intentaban hacer de aquel que, para mi, era un deporte individual una actividad grupal.
Luego de los primeros entrenamientos, algunos todavía recordarán que eran incompletos ya que las piernas no podían seguir lo que mi cabeza recordaba y pedía, empecé a tomar ritmo, tampoco es que tiemblen ahora el palmarés de Miguel Indurain, Lance Armstrong o Andrei Sosenka, actual record mundial de la hora. Simplemente que ahora puedo disfrutar con gusto de un entrenamiento completo más los 20 kilómetros extra para ir y venir pedaleando hasta casa.
Después de uno o dos meses y cuando ya estaba en condiciones de terminar el entrenamiento empezaron a surgir los vínculos con algunos otros integrantes del grupo, cosa que empezaba sutilmente a modificar mi concepto del ciclismo. No es necesario nombrar a "Los Mosques" como apocope de Mosqueteros a Juan, Pablo, Rober, Edu, Eugenia, Abel, Agustin, Fede, Lean, Guille, Sandra, Jorgito del Rio (con quien discutieramos en nuestro Seminario de Negocios), al querido Playmobil (que hace tiempo no vemos) y a todos los otros que por algun motivo no puedo recordar sus nombres!!!
Hoy, a menos de 1 año, puedo decir que no solo estoy contento con el avance obtenido desde el punto de vista físico, sino que me llena de alegría que aquel entrenamiento de Martes, Jueves y Sábados haya trascendido mas allá del KDT permitiéndonos compartir jornadas increíblemente amenas como,
- Una impresionante carrera en Kartings con adrenalina de sobra y con un podio en el que solo los tres mosqueteros podiamos caber, aclaro esto porque el podio era pequeño.
- Varias cenas en ROLIA otro enclave estratégico, digno de visitar en pleno Caballito, para aquellas bicicleteadas fuera de serie en el que siempre podremos recomponernos con una grande calabresa (con la longaniza debajo de la muzzarella) o unas empanaditas de roquefort.
- Una salida a Capilla del Señor para festejar el fin del 2009 que tuvo la bici como excusa para festejar jugando al futbol, en la pile o con un pequeño pero muy completo seminario de negocios en el que surgio la idea del "Arandent" una pasta dental a base de arándanos y con un almuerzo que bien lejos estuvo de ser "frugal".
- Un fin de semana de tres dias en Mercedes, sin carrera, en el que aprendimos a usar un control remoto y en el que fueron puestas a prueba nuestras habilidades innatas para encender un fueguito.
- Una inolvidable salida al CADEN con buenos amigos acompañada, luego de la bicicleteada, de una amena charla y una cantidad incalculable de comida.
- Un opíparo almuerzo, canelones de por medio y una tarde a todo Downhill... por la tele.
Y obviamente los almuerzos de los sábados en el KDT que hacen que de repente aquel deporte, que en mi cabeza, solo podía considerarse como individual se transforme en una inolvidable experiencia grupal.
Es cierto, aún no he participado en ninguna travesía y la verdad que espero ansioso el momento para hacerlo, con suerte el verano del 2011 me encontrará casi como emulando al Gral. San Martín, Cruzando Los Andes y si todo sale bien podré darme el gusto, hasta esa aún lejana fecha, de hacer alguna pedaleada por las sierras e incluso las montañas.
Pero en el ínterin, como para no dejar pasar el tiempo (recurso escaso para los mortales si los hay) vamos a aprovechar a correr algunas carreritas como para seguir sumando un poco de ritmo y afianzando los vínculos.
Si me permiten voy a hacer un paréntesis.
Recuerdo aquella tarde en la que hablaba con Eugenia y me preguntaba porque no iba a Río Pinto y yo le contestaba superado “-Sabes que pasa, no estoy para hacer 85km, menos en la montaña y para que voy a ir a una carrera que para mi va a ser una tortura, para hacer cicloturismo?” Porque, como aquellos que me han visto en las carreritas organizadas en los entrenamientos, saben una carrera no se corre sin dar lo máximo que uno tiene (aunque terminemos últimos, no es una cuestión de puestos, es una cuestión de esfuerzo) y demás estaba decir que yo, en mi 8% - 9% no podía enfrentar a un Río Pinto que inexorablemente se iba a transformar en un castigo chino.
Es mas, recuerdo, que después de esa breve respuesta agregue”-Yo ya me aleje definitivamente de las pistas para siempre, estoy retirado.”
Poco me duró la convicción porque dos meses después de eso me encontré corriendo una carrera de casi 60 kilómetros en Mercedes y me dije... “-Ah! Así que estaba retirado. Ahora si volví a las pistas.”
Bien volviendo a lo que me ocupaba, puedo decir hoy que tenemos en el calendario de Junio dos carreras por venir, Tandil (una contrarreloj en parejas) y Chivilcoy (Segunda etapa del Rally Series del Hipotecario) que, aunque desde el punto de vista del rendimiento, estén bien lejos de aquella experiencia de hace varios años quedan muchos kilómetros por recorrer y como no tengo apuro...
Y a esta altura ni siquiera es necesario explicar que estas carreras contaran además con los Placeres Terrenales, por lo que la experiencia va a ser completa, una carrera en equipo, amigos, y esa maldita costumbre que nos hemos agarrado de discutir casi hasta el hartazgo todos los episodios de la carrera, en un almuerzo que se extenderá tanto como el tiempo que necesitemos para recuperar las piernas, marchar hasta el auto, cargar las bicis y poder encarar la retirada.
Pero lo más importante es que el COEQUIPER, que hizo temblar en su sepultura al mismísimo Christopher Reeve e inclusive peligrar la continuidad de Tom Welling al frente de SMALLVILLE esta en condiciones y eso si que es una alegrón!!! Nos espera entonces un asadazo en Tandil (pre carrera) y una picada que retrataremos y registraremos con detalle para acercarles toda la envidia posible luego de un fin de semana a puro MTB GOURMET.
Hoy, sin temor a equivocarme, afirmo que el Ciclismo es un deporte GRUPAL!!!!
Y antes de despedirme hasta el próximo relato me gustaría hacer mención también, para evitar represalias posteriores, a la paciencia que nuestras esposas nos están teniendo... esta claro que mucho de esto no podría suceder sin que la condición anterior se cumpliera. Asi que valga este agradecimiento para Romi y July.
Es cierto, aún no he participado en ninguna travesía y la verdad que espero ansioso el momento para hacerlo, con suerte el verano del 2011 me encontrará casi como emulando al Gral. San Martín, Cruzando Los Andes y si todo sale bien podré darme el gusto, hasta esa aún lejana fecha, de hacer alguna pedaleada por las sierras e incluso las montañas.
Pero en el ínterin, como para no dejar pasar el tiempo (recurso escaso para los mortales si los hay) vamos a aprovechar a correr algunas carreritas como para seguir sumando un poco de ritmo y afianzando los vínculos.
Si me permiten voy a hacer un paréntesis.
Recuerdo aquella tarde en la que hablaba con Eugenia y me preguntaba porque no iba a Río Pinto y yo le contestaba superado “-Sabes que pasa, no estoy para hacer 85km, menos en la montaña y para que voy a ir a una carrera que para mi va a ser una tortura, para hacer cicloturismo?” Porque, como aquellos que me han visto en las carreritas organizadas en los entrenamientos, saben una carrera no se corre sin dar lo máximo que uno tiene (aunque terminemos últimos, no es una cuestión de puestos, es una cuestión de esfuerzo) y demás estaba decir que yo, en mi 8% - 9% no podía enfrentar a un Río Pinto que inexorablemente se iba a transformar en un castigo chino.
Es mas, recuerdo, que después de esa breve respuesta agregue”-Yo ya me aleje definitivamente de las pistas para siempre, estoy retirado.”
Poco me duró la convicción porque dos meses después de eso me encontré corriendo una carrera de casi 60 kilómetros en Mercedes y me dije... “-Ah! Así que estaba retirado. Ahora si volví a las pistas.”
Bien volviendo a lo que me ocupaba, puedo decir hoy que tenemos en el calendario de Junio dos carreras por venir, Tandil (una contrarreloj en parejas) y Chivilcoy (Segunda etapa del Rally Series del Hipotecario) que, aunque desde el punto de vista del rendimiento, estén bien lejos de aquella experiencia de hace varios años quedan muchos kilómetros por recorrer y como no tengo apuro...
Y a esta altura ni siquiera es necesario explicar que estas carreras contaran además con los Placeres Terrenales, por lo que la experiencia va a ser completa, una carrera en equipo, amigos, y esa maldita costumbre que nos hemos agarrado de discutir casi hasta el hartazgo todos los episodios de la carrera, en un almuerzo que se extenderá tanto como el tiempo que necesitemos para recuperar las piernas, marchar hasta el auto, cargar las bicis y poder encarar la retirada.
Pero lo más importante es que el COEQUIPER, que hizo temblar en su sepultura al mismísimo Christopher Reeve e inclusive peligrar la continuidad de Tom Welling al frente de SMALLVILLE esta en condiciones y eso si que es una alegrón!!! Nos espera entonces un asadazo en Tandil (pre carrera) y una picada que retrataremos y registraremos con detalle para acercarles toda la envidia posible luego de un fin de semana a puro MTB GOURMET.
Hoy, sin temor a equivocarme, afirmo que el Ciclismo es un deporte GRUPAL!!!!
Y antes de despedirme hasta el próximo relato me gustaría hacer mención también, para evitar represalias posteriores, a la paciencia que nuestras esposas nos están teniendo... esta claro que mucho de esto no podría suceder sin que la condición anterior se cumpliera. Asi que valga este agradecimiento para Romi y July.
Les dejo a todos un fuerte abrazo.
4 comentarios:
LEJOS...EL POST MAS EMOTIVO SOCIO.
VOS VOLVISTE Y YO ARRANQUE...
LO QUE ES ES CLARO ES QUE NOS NOS BAJAN NI A PALOS, CABEZA!!!
ABRAZO ENORME.
PD: TIEMBLAN LOS LOCALES GASTRONOMICOS DE LA LOCALIDAD DE TANDIL!!!
Gracias por tan bello relato y por incluirme ahí, en el final!!!
Me alegra saber que encontraste esta vocación "bloguera".
Contás conmigo para lo que quieras!!! Te amo. Tu compañera de ruta.
Claro que si! El ciclismo es una actividad grupal, que incluye a los que sufren pedaleando y a los que sufren esperando a los que pedalean en la llegada!!!
Gracias por hacernos parte de la historia!!!
Besotes!
Shulay
Se me cayo un lagrimon!! Coincido plenamente con el post y lo que mas rescato es el nivel de grupo y de personas que he conocido!! Que siga asi y para la proxima agrandamos el podio!!!
Abrazo
El Mosquetero Flaquito jaja
Publicar un comentario